Candidiasis Recurrente

 

Candidiasis Recurrente: Cuando el Hongo no se Rinde

Una guía para el médico joven que busca la verdad detrás de un problema que va más allá de la vagina

 

Introducción: El Lado Oscuro de la Flora Vaginal

La vulvovaginitis candidiásica es una consulta tan común que a menudo la abordamos con una receta de rutina. Pero, ¿qué pasa cuando la infección vuelve una y otra vez, desafiando a nuestros tratamientos? Aquí es donde la consulta se convierte en un rompecabezas que va más allá de la vagina.

 

La candidiasis recurrente no es solo un problema local. Es una alarma que nos dice que hay un desequilibrio sistémico, y nuestro trabajo es ser detectives que busquen la causa real de la recurrencia.

 


En este informe, desentrañaremos la candidiasis recurrente. Hablaremos de los factores que la causan, de los errores en el diagnóstico y en el tratamiento, y de la forma en que el médico joven puede ayudar a la paciente a que el hongo no vuelva a ganar.

 

El Diagnóstico y el Tratamiento - El Círculo Vicioso

El primer error que se comete es ver a la candidiasis recurrente como un problema de la vagina. En realidad, es un problema de la flora y del desequilibrio que la hace vulnerable.

 

Examen con espéculo en vulvovaginitis candidiásica , que muestra una placa gruesa con aspecto cuajado en la pared vaginal anterior. Se observa una base ligeramente eritematosa cerca del centro de la imagen, donde se desprendió parte de la placa. Mikael Häggström

El Diagnóstico: La candidiasis se diagnostica con un examen clínico y una microscopía directa del flujo vaginal, que nos da un diagnóstico de candidiasis en cuestión de minutos.

 

El Error de la Rutina: El tratamiento de primera línea para una candidiasis es con antifúngicos tópicos (Clotrimazol, Miconazol, Nistatina). Pero si la infección vuelve una y otra vez, la rutina de dar un tratamiento local no va a funcionar. Es un círculo vicioso que solo genera frustración.

 

El Hongo que no se Rinde: La mayoría de las infecciones recurrentes son causadas por el mismo hongo, pero con una resistencia a los medicamentos.

 

Tinción de Gram de esporas de Candida albicans de un hisopo vaginal. Dr. Graham Beards


La Estrategia del Guerrero - El Tratamiento que No Falla

En el caso de una candidiasis recurrente, la estrategia debe cambiar. El objetivo no es solo matar al hongo, sino que el hongo no vuelva a crecer.

 

La Lucha en dos frentes: En la primera fase del tratamiento, se usa un antifúngico oral (Fluconazol). La dosis es de 150 mg cada 72 horas por 3 dosis, para erradicar el hongo. En la segunda fase, se usa un antifúngico de mantenimiento (Fluconazol) en dosis de 150 mg una vez por semana durante 6 meses.

 

El Tratamiento de la Pareja: El tratamiento de la pareja sexual es un mito que ya se ha desterrado. No hay evidencia de que el tratamiento de la pareja sexual reduzca la tasa de recurrencia.

 

El Desequilibrio Sistémico: Los médicos jóvenes deben buscar factores de riesgo de candidiasis recurrente:

 

Diabetes: El mal control de la glucosa es uno de los principales factores de riesgo.

 

Antibióticos: El uso de antibióticos de amplio espectro destruye la flora normal, lo que le da una oportunidad al hongo para crecer.

 

Factores hormonales: El uso de anticonceptivos orales, la menstruación y el embarazo son factores de riesgo.


El Desequilibrio Intestinal: La mayoría de los médicos no lo consideran, pero la constipación crónica y la disbiosis intestinal pueden ser la causa de la recurrencia. Un aumento de la población de levaduras en el intestino puede favorecer la persistencia del hongo, e incluso la resistencia a los antifúngicos. El médico debe indagar en el historial de la paciente sobre su dieta, la ingesta de agua y la frecuencia de sus deposiciones.

 

La Vigilancia y la Sabiduría

La candidiasis recurrente es un recordatorio de que la medicina no es solo la batalla contra lo que sabemos. Es también la vigilancia de lo que no. El médico joven que entienda que la historia del paciente, su estilo de vida y su control de la glucosa son tan importantes como el examen físico, será el que se atreva a pensar más allá de los diagnósticos comunes y a encontrar un patógeno que se esconde en la sombra.

 

Comentarios