Curación vs. Sanación: El Viaje del Dr. Maglio, de la Técnica al Cuidado
Cuando el médico
mira la herida, pero el sabio ve a la persona
Introducción: La Cima de la Montaña y el Camino del Valle
En la medicina,
hay dos palabras que parecen sinónimos, pero que son tan diferentes como la
cima de una montaña y el camino del valle. La curación es la cumbre; es el fin
de la enfermedad, la eliminación del patógeno, la sutura perfecta. La sanación,
sin embargo, es el valle; es el viaje de la persona, la integración del
sufrimiento, la paz del alma.
Mi maestro, el
infectólogo Dr. Francisco "Paco" Maglio, nos lo enseñó con la
sabiduría de su experiencia: el médico que solo se enfoca en la curación,
olvida que su paciente está en un viaje. En este informe, desentrañaremos la
diferencia entre estas dos ideas, para que ustedes, como médicos jóvenes, se
sientan más completos y humanos en su práctica.
La Curación: El Triunfo de la Técnica
La curación es el
acto de la ciencia. Se trata de la reparación de un daño biológico. Es el
triunfo del médico sobre la enfermedad.
El objetivo: Eliminar el
patógeno, cerrar la herida, curar el tumor. La curación es un acto de poder, de
control, de victoria.
El enfoque: Se centra en la
enfermedad. El médico que busca la curación se pregunta: "¿qué patógeno?
¿qué órgano? ¿qué dosis?"
El fin: La curación
tiene un fin claro: el día en que la biopsia es negativa, el día en que la
carga viral es indetectable, el día en que la herida está cerrada.
La Sanación: La Integración del Ser
La sanación es el
acto del cuidado. Se trata de la reintegración de la persona a su vida. Es el
triunfo de la persona sobre su padecimiento.
El objetivo: Integrar el
sufrimiento, encontrar un nuevo sentido a la vida después de la enfermedad,
recuperar la paz interior. La sanación es un acto de humildad, de
acompañamiento, de esperanza.
El enfoque: Se centra en la
persona. El médico que busca la sanación se pregunta: "¿quién es esta
persona? ¿qué ha perdido? ¿qué necesita para seguir adelante?"
El fin: La sanación no
tiene un fin. Es un proceso que dura toda la vida.
El Vínculo Oculto: El Legado del Dr. Maglio
El Dr. Maglio nos
decía que la medicina es el arte de curar a veces, aliviar a menudo y confortar
siempre. La curación es el "a veces". El alivio y el confort son el
"siempre". La medicina que solo busca la curación es una medicina
incompleta.
El Dr. Maglio nos
recordaba que el médico que solo se enfoca en la curación olvida que su
paciente es un ser con una historia, unas creencias y un universo emocional. Y
que la enfermedad, como la vida, no es solo un hecho biológico. La enfermedad
es un padecimiento, una ruptura en el tejido de la vida que necesita ser
sanada.
Conclusión: El Médico Completo
Colegas, la
lección es clara. En la medicina del siglo XXI, la curación es el primer paso.
Pero la sanación es el destino. El médico joven que entienda esta diferencia,
será el que se atreva a usar su ciencia no solo para curar, sino para sanar.
El médico completo no es el que solo mira la herida, sino el que ve a la persona que la padece. Porque la curación se hace con bisturí, pero la sanación se hace con el corazón.
Comentarios
Publicar un comentario
Haz las preguntas concretas con los temas tratados. Para otras preguntas o dudas usar el correo electrónico gsmilasky@gmail.com